"Conozco
a una señora en mi Mendoza natal que cuando se enojaba con su perro lo trataba
de usted”, cuenta al teléfono Joaquín Salvador Lavado, Quino, y reímos ante la
originalidad de ese desdén, que le sirve al papá de Mafalda para dibujar un chiste en el aire. Es la
tercera conversación telefónica que mantenemos y falta una aún para que acceda
a un encuentro cara a cara en su apartamento de Buenos Aires, a pocas calles
del Obelisco, donde pasa la mitad del año (“mi mujer Alicia y yo seguimos al
invierno: cuando el calor empieza aquí, volvemos a Italia”).
No resulta
sencillo entrevistar al humorista
gráfico más global y más querido de Argentina: es casi un tímido
profesional. A pesar de haber cumplido 80 años y de ser homenajeado en cada
ciudad que pisa por haber creado a esa niñita sabihonda, internacionalmente
famosa y políticamente comprometida, que Umberto Eco calificó en 1969 como “una heroína iracunda”, las
entrevistas le gustan tan poco como que le pidan autógrafos. Pero quiere la
suerte que la cronista se llame como la mamá de Mafalda (“le puse Raquel en
homenaje a mi dentista de muchos años”, contará luego el autor) y ese detalle
sumado a la publicación en España de su nuevo título, ¿Quién anda ahí? (Lumen),
justifican la excepción.
En ese
libro Quino reflexiona desde el
humor sobre los miedos de nuestro tiempo a partir de las últimas páginas
que publicó en medios “y de algunos inéditos”. Irónico como siempre, pasa
revista con agudeza y sensibilidad a situaciones tan diversas como reveladoras
de la topografía contemporánea. Viñetas de muestra sobran: la oración nocturna
de una señora —más consumidora compulsiva que creyente— que le ha conseguido a
su Cristo un par de cascos conectados al micrófono desde el que reza, para que
no pierda palabra de su ristra de peticiones; un terrateniente ante una videowall
que vigila con cámaras la productividad de cada rincón de su campo; un
detective que duda ante el puñal clavado en el ombligo de la víctima si está
ante un caso de body piercing; un matrimonio desavenido porque el
“hobby” de él consiste en “imaginar gorditas” o un alto ejecutivo que ve cómo
el recambio generacional define que su puesto lo ocupe un crío que aún usa
chupete. La selección incluye además una rareza: los escasísimos dibujos en
color realizados en la carrera de alguien que, devoto del cine mudo, se ha
expresado en blanco y negro.
Sentado
frente a su escritorio —un tablero de dibujo rodeado de libros, retratos de sus
afectos y una pequeña escultura de su criatura más famosa (“la hizo el mismo
artista que realizó la estatua de Mafalda que hoy está en el barrio de San
Telmo”)— , Quino nos recibe finalmente una mañana. Es amable, habla lentamente,
le gusta reír y no escatima ternura cuando recuerda cómo llegó al dibujo: “Yo
heredé el nombre y el oficio de mi tío Joaquín. Ver que de su lápiz salían
montañas, árboles, personas… me maravillaba. Todos los chicos dibujan, pero yo
seguí. Estudié un poco en Bellas Artes y dos años después cometí el error de
creer que a los 15 ya lo sabía todo y abandoné. De eso me arrepiento cada vez
que puedo”.
PREGUNTA. El título de ¿Quién anda
ahí? sale de una
página de humor en la cual un hombre habla del miedo: primero a salir de
su ciudad, luego de su casa y, finalmente, de sí mismo. ¿Percibe el temor como
una clave de esta época?
RESPUESTA. Sí, la situación de la seguridad se ha puesto muy problemática en la
Argentina y el título del libro es una frase común, quizás la primera que pronunciamos
cuando estamos en casa, de noche, y escuchamos un ruido que nos preocupa, que
introduce cierta idea de peligro. Pero también sirve para uno mismo, para
pensar y cuestionarse más allá de un hecho concreto: “Quién es este que soy,
que da vueltas y anda”.
P. Entre escritores suele decirse que un autor tiene en verdad pocos temas
que reelabora a lo largo de su vida. ¿Se da también entre humoristas gráficos?
R. En mi caso sí y esas preocupaciones resurgen en la selección que hicimos
para este libro. Vuelvo recurrentemente a algunos temas que me preocupan. La
injusticia, la desigualdad social, la vejez… Y temas políticos no coyunturales
como la corrupción o el ansia de poder, cosas eternas que ya estaban en la
Biblia. Hay otros que no toco por miedo a hacerlo mal. Nunca he dibujado sobre
deportes, por ejemplo. Quizás porque no he practicado ninguno y tengo miedo de
equivocarme.
Vuelvo recurrentemente a algunos temas que me
preocupan. La injusticia, la desigualdad social, la vejez…
P. ¿Equivocarse cómo?
R. Por falta de documentación o de cultura. Me he preocupado siempre por
documentarme. Dos grandes del oficio, mi amigo Oscar Conti, Oski, y Hugo Pratt,
me inculcaron eso. Antes existía el preconcepto de que los dibujantes de humor
podían dibujar sin investigar. Pero cuando yo empecé a publicar en 1954, un
lector mandó una carta quejándose de los errores que yo había cometido en un
dibujo, uniendo un peinado del siglo XV con un vestido del siglo XVII. Eso tuvo
en mí un impacto muy fuerte. ¡Es como hacer a Mozart hablando por teléfono!
P. ¿Sigue percibiendo errores en lo que dibuja?
R. Yo no dibujo ya, por problemas de vista, aunque estoy intentando hacerlo
de nuevo. Mi médico me ha dicho que no quedaré ciego sino hasta dentro de 10
años, pero para entonces probablemente no voy a estar por aquí. Considerando lo
jóvenes que murieron mis padres, ¡ya soy un milagro de la biología! Pero
volviendo a la pregunta, más que errores, soy muy sensible a dibujar cosas
innecesarias: nubes de más o elementos que no suman a la idea que uno quiere
transmitir. De chico vi mucho cine mudo —Chaplin, Buster Keaton— y aprendí a
hacer cosas sin texto. Pero cuando llegué de Mendoza a Buenos Aires y comencé a
trabajar en redacciones me dijeron que los lectores querían leer y que no se
podía hacer humor mudo. Hay ideas, además, que sin texto son difícilmente
expresables. Pero incluso hoy, en los aviones, veo películas sin audio para
comprobar si sólo la imagen cuenta el argumento. Un buen filme debería poder
pasar esa prueba. Cuando uno ve una película como El puerto, del finés Aki Kaurismaki, filmada con mucha economía de medios,
comprueba que no hace falta mostrarlo todo para decir con elocuencia.
P. Volvamos a lo suyo. Sé que su personaje favorito de la tira es Libertad,
pero Mafalda es su hija más famosa. ¿Le pesa Mafalda?
P. No, me acompaña mucho y en dos años cumplirá medio siglo. Se quedó en el corazón de la gente,
probablemente porque habla de temas eternos: las relaciones entre padres e
hijos, entre amigos. La suya es una familia como la que muchos chicos tienen.
Aunque la clase media ha cambiado mucho. Si la dibujara hoy, probablemente,
Mafalda sería hija de una familia ensamblada. Es una problemática que me atrae:
hijos de dos papás o dos mamás, ver cómo se crían. La idea me recuerda un poco
esa tira en la que otro personaje de la historieta, Miguelito, ve un cartel que
dice: “La familia es la base de la sociedad”, y pregunta: “¿La familia de
quién? La mía no tiene la culpa de nada”. Pero en cualquier caso, las
preferencias del público son misteriosas. Yo jamás la dibujé para chicos y sin
embargo fueron los lectores más agradecidos. Pasa también con la música. Muchos
compositores no se explican por qué una canción pega y otra no. Si Beethoven se
enterara de que Para Elisa es una de las músicas de espera telefónica
preferidas, con toda la obra que tuvo, seguramente le llamaría la atención.
Todo humorista lo sabe: hay dibujos que uno entrega lleno de vergüenza porque
no se le ocurría otra cosa ese día, y sin embargo pegan, se comentan.
P. Pero quizá no haya azar en eso sino intuición artística.
R. Puede
ser. Yo he dibujado páginas que entendí mucho después. Tengo una, por ejemplo,
que dibujé durante la última dictadura argentina cuando ya vivía en Italia, de
un señor tirado en la calle con gente alrededor, al que un enfermero cubre con
una sábana. Espera un ratito, mira el reloj y luego tira de la sábana y el
señor no está, y la gente aplaude mucho, como si fuera un mago. Entendí mucho
después que era una página sobre los desaparecidos.
P. El humor requiere gran capacidad de observación para leer una sociedad.
¿Cómo somos los argentinos?
R. No sabría decir cuáles son las características de los argentinos. Hasta no
ir a la escuela primaria, yo no hablaba con chicos de aquí. Soy hijo de andaluces y todos
mis amigos eran inmigrantes o hijos de inmigrantes españoles, italianos,
libaneses. Me crié más en el Mediterráneo que en la Argentina. De grande, en
Italia, me acostumbré a que la gente se siente de una región y sabe de qué
región es cada quien. Eso supone mucha información de una persona. En España es
igual: no es lo mismo un catalán que un vasco o un gallego. Aquí, en cambio,
uno sabe que su abuelo era italiano, pero no de dónde.
P. No cree demasiado en la prédica de la globalización, por lo visto.
R. No. Un pintor con el que tomé clases, Urruchúa, iba más allá. Hacía que
sus alumnos tomaran un cartón y pintaran zonas de colores y de acuerdo con lo
que usaban decía: “Usted es hijo de rumanos, de italianos…”. A mí me sugería
romper con esos colores oscuros, tipo Goya, que venían de mi origen: marrones,
ocres, esa cosa dramática que tiene la pintura española. La recurrencia de la
vejez en mi obra tiene que ver con ese dramatismo. Al cumplir 80 años me acordé
de una página mía en la cual una pareja de viejitos mira caer las hojas de un
árbol y propone: “¿Y si en vez de pensar que estamos en el otoño de la vida,
pensamos que estamos en la primavera de la muerte?”.
P. Para usted es también una época de cosecha.
Las preferencias del público son misteriosas. Yo jamás
la dibujé para chicos y sin embargo fueron los lectores más agradecidos. Pasa
también con la música.
R. Cuando Borges cumplió 80 le preguntaron qué sentía y contestó “es una
temeridad”. A mí me parece lo mismo. Han muerto muchos amigos —la editora Esther
Tusquets, Caloi, uno de los grandes dibujantes argentinos…—. A uno le va
pasando que tiene más médicos que concertistas de piano en la agenda.
P. Le he escuchado decir que la edad ha cambiado su relación con la música.
R. Sí, me ha permitido escuchar de otro modo.
P. ¿Cómo?
R. Detenidamente. Ahora sé, por ejemplo, que la Quinta Sinfonía de Beethoven empieza con cuatro compases que
parecen un enrejado que cae, pero luego se libera: entran los violines y
termina en algo agudo y melodioso, en una explosión de libertad hermosísima. En
la Novena eso se pesca enseguida. Pero en la Quinta lo descubrí hace
poco. Eso y frases musicales. En Italia, debido a la crisis están haciendo
óperas en versión de concierto, casi sin escenografía, sólo los artistas sobre
el escenario, y uno descubre muchísimas cosas al no estar distraído por lo
visual, al escuchar la obra peladita como la han compuesto. Hay algo social
también. De encuentro: cuando escucho música en un teatro, muchas veces he
tenido la sensación de querer oír lo que los demás escuchan. Quisiera ser mucha gente al mismo
tiempo.